lunes, 7 de junio de 2010

Adultez Intermedia

Desarrollo Fisico

Algunos cambios en esta etapa son causa del envejecimiento biologico, estructura genetica, factores de conducta y estilo de vida.
Se presentan frecuentemente problemas visual;es ya que el ojo disminuye la capacidad de cambiar de foco. La perdida gradual de la audicion tambien ocurre y acelera en los 50 anos, esto se limita a loa sonidos de tonos mas altos usualmente. La sensibilidad del gusto y del olfato empieza a declinar de igual manera y disminuye el numero de celulas olfatorias.

La menopausia: Alrededor de los 50 anos se presenta esto y es la ausencia de la menstruacion en la mujer y por ende incapacidad de concebir hijos. Otros sintomas son bochornos, resequedad vaginal, ardor, infecciones, niveles de estrogeno mas bajos, irritabilidad, ansiedad, depresion y otros.
La Andropausia: En los hombres ocurre esto y es la disminucion de la estosterona, sintomas de ansiedad, fatiga, insomnio, irritabilidad etc.

Estres: El aumento del estres aunmenta la probabilidad de enfermedad y sus sintomas son dolores de cabeza, de estomago, tension muscular y fatiga.

Estres ocupacional: esto se refiere al estres relacionado con el trabajo en personas que se sienten que estan en el trabajo equivocado.
Desempleo: El mayor factor de estres en el trabajo ya que a las personas adultas se les dificulta encontrar trabajo.


Desarrollo Cognoscitivo

Inteligencia fluida: capacidad de resolver problemas novedosos que requieren poco o ningun conocimiento previo
Inteligencia cristalizada: habilidad para rcordar y utilizar informacion adquirida a lo largo del tiempo.

Patrones y trayectorias ocupacionales, lo que desean o esperan de su trabajo

Estas pueden ser estables o cambiantes. Las personas con profesiones estables que pemanecen en una sola vocacion han alcanzado posiciones de poder y responsabilidad para la madurez. Sinembargo los que siguen unpatron cambiante tratan de lograr equilibrar lo que pueden hacer y lo que obtiene.

Desarrollo Social

Segun los investigadores hay tres tipos:
  • cambios relacionados con necesidades o tareas de maduracion
  • cambios relacionados con los roles culturales o eventos historicos que afectan a una poblacion en particular.
  • cambio relacionado con experiencias inususales o con la concurrencia de los eventos de la vida en un momento.http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=5853274671012309154
Modelos de etapas normativas


Carl Jung : sostenia que el desarrollo saludable de la madurez requiere individualizacion.

Erck Erikson : consideraba que era un viaje al exterior en donde a los 40 anos se entraba en la etapa normativa generativa frente a estancamiento.

El yo en la madurez : problemas y temas
La crisis de edad madura se le ha denominado como la segunda adolescencia. Depende de las circunstancias y del individuo si se convierte o no en una crisis esta transición.

Desarrollo de la identidad:

Susa Krauss Whitbourne:
Asimilacion de identidad: intento para encajar la nueva experiencia en un esquema existente, tiende a mantener la continuidad del yo.
Acomodacion de la identidad: ajuste del esquema para acomodar la nueva experiencia , tiende a producir el cambio necesario.
El uso excesivo de cualquiera de estos es poco saludable. Lo saludable es un estilo de vida equilibrado.


Generatividad, identidad y edad:
la generatividad es un aspecto del desarrollo de la identidad. es agectado por los roles sociales y por caracteristicas individuales.

Psicologia narrativa: identidad como historia de vida:
describe el desarrollo de la identidad como un proceso continuo de construccion de una historia de vida.

Identidad de Genero: Los hombres de edad madura son mas abiertos acerca de sus sentimientos, interesados en las relaciones ntimas y mas calidos, mientras que las mujeres son mas asertivas, tienen confianza en si mismas y mas orientadas hacia el logro.

Cambios en las relaciones en la madurez:

Teoria de la conduccion social de Kahn y Antonucci: las personas avanzan en la vida rodeadas por circulos de relaciones intimas que varian su grado de cercanis.

Teoria de selectividad socioemocional, de Laura Cartensen: las personas seleccionan contactos sociales sobre la base de la importancia relativa y cambiante de la interaccion social.

Divocio en la edad madura: esto es relativamente raro, la mayoria de los divorcios ocurren durante los primeros 10 anos de matrimonio.

Amistades: las redes sociales tienden a hacerse mas pequenas y mas intimas en la edad madura.
Relaciones con los hijos que maduran: La paternidad es un proceso de dejar ir El bienestar de los padres tienden a depender de como les aya a sus hijos.

Relaciones con los padres ancianos; Cada vez mas padres ancianos dependen del cuidado de sus hijos. La aceptacion de esas necesidades de dependencia determina la madurez filial.

Convertirse en abuelos: El convertirse en abuelos ocurre antes del fin de la crianza activa. Las abuelas tienden a estar mas involucradas que los abuelos en el mantenimiento del parentesco.






1 comentario:

  1. Este tema es bastante importante porque nos prepara el momento en que tengamos que llegar a esta interesante etapa de nuestra vida, ya que vamos a experimentar cambios tanto fisicos como cognoscitivos. Aprendemos a asimilar nuestra entrada a la vejez y verla desde el punto de vista fisiologico y natural.

    ResponderEliminar